El codigo 3 no existe
El codigo 4 no existe
El codigo 5 no existe
El codigo 6 no existe
El codigo 7 no existe
El codigo 6 no existe
El codigo 7 no existe
El codigo 6 no existe
El codigo 7 no existe
El codigo 6 no existe
El codigo 7 no existe
El codigo 7 no existe
Nuestra misión
Generar espacios de socialización, reflexión y debate sobre discapacidad, que contribuyan a la consolidación de conocimientos que contribuyan a la consolidación de conocimientos que aporten a mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad, sus cuidadores, maestros, profesionales y familias, para avanzar hacia la garantía de sus derechos en los diferentes ámbitos del desarrollo humano.
Nos reconocen
La primera versión se llevo a cabo en 2001 y desde entonces de ha realizado de forma ininterrumpida hasta la fecha, cada dos años. A lo largo del tiempo se ha consolidado como un escenario propicio para la divulgación de políticas públicas, buenas prácticas, experiencias, investigaciones, metodologías y avances tecnológicos.
Nuestras cifras
A lo largo de sus 9 versiones, en el congreso Internacional de Discapacidad han participado más de 5.000 personas de todas las regiones de Colombia y más de 15 países.
NUESTRA HISTORIA
18 años de compromiso
5075
PARTICIPANTES
Más de 100
EXPERTOS INTERNACIONALES
Provenientes de Colombia, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, México y Reino Unido.
7
ENTIDADES PÚBLICAS DE ORDEN NACIONAL
han dado apoyo y aval a las diferentes versiones del Congreso.
En cada Congreso, diversas entidades y empresas hacen presencia mediante exhibición de sus productos y servicios en la muestra comercial (Stands) que se realiza desde la 5° versión.
La participación de 8 organismos internacionales: